
Dejando a un lado la empresa vamos a hablar de la consola en si, se trataba como he mencionado antes de una mezcla entre una PDA y una consola portátil. Disponía de una pantalla táctil, característica que no se volvió a ver en una consola portátil hasta el 2004 con el lanzamiento de la Nintendo DS. La pantalla era en blanco y negro.
Otra característica que tenia era que poseía un módem a 14400 bps, que le permitía conectarse a Internet e incluida diversas utilidades como un programa cliente de correo electrónico o un navegador web. Ademas, el precio de este aparato no era muy elevado, ya que el precio que tenia era de 69,96 dolares con un juego incluido.
¿Porque no triunfo? Lo primero que hay que decir es que esta consola/PDA tenia varios problemas de hardware, como por ejemplo la baja resolución de su pantalla táctil, lo que la hacia bastante imprecisa. Otro problema que poseía era la batería interna, que si esta era descargada en su totalidad se perdían todos los datos, lo que la restaba utilidad con agenda o PDA.
Por último comentar que a ademas de todo estos problemas, el catalogo de la Game.com era muy escaso, ya que solo existían vienta títulos distintos, entre los que destacaban: Duke Nukem 3D, Mortal Kombat: Trilogy, Resident Evil 2, Monopoly, entre otros.

No hay comentarios:
Publicar un comentario