Mostrando entradas con la etiqueta Juegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juegos. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de septiembre de 2012

VVVVVV (Guía Completa)








Me he pasado: Metal Gear Solid 3


Gracias al recopilatorio Metal Gear Solid HD, he podido pasarme recientemente Metal Gear Solid 3, hasta el punto de que gracias a este juego he conseguido mi tercer platino.


Tengo que reconocer que este titulo de la saga, aunque es el preferido de muchos, por no decir de la mayoría, a mi no me había acabado de gustar, pero después de jugarlo y rejugarlo varias veces para conseguir los trofeos, he de decir que se ha convertido en uno de mis favoritos.

La historia nos situa en 1964, estamos en plena Guerra Fria entre Estados Unidos y la URSS. La URSS tiene retenido a un científico llamado Sokolov trabajando para un arma secreta. Para evitar que la URSS use ese arma, la recién creada unidad Fox de los Estados Unidos encomienda la misión de rescatar a Sokolov a Jack, nombre en clave: Naked Snake. El resto, tendréis que descubrirlo vosotros mismos.

En cuanto a jugabilidad, a mi personalmente me costo un poco hacerme a ella, ya que en este titulo la cámara ya no esta estática, y eso sumado a que estas en medio de la selva donde puede haber escondido un enemigo en cualquier parte, hace que el juego requiera un periodo de adaptación, sobretodo si vienes de jugar los títulos anteriores.

En este titulo también se añade las técnicas de combate cuerpo a cuerpo CQC, con las que podrás deshacerte de los enemigos sin usar armas.

Otro aspecto importante es la ocultación. En el menú tenemos un apartado para los trajes y la cara, donde tendremos varios trajes que elegir, así como pintura para la cara. Dependiendo de en que zona nos encontremos nos vendrá mejor unos trajes u otros. Tenemos un medidor que nos da el porcentaje de camuflaje con el entorno, cuanto mas alto sea, mejor.

En este juego se añade la barra de "Stamina". Esta barra cuanto mas alta la tengamos, apuntaremos con mas precision, los movimientos de Snake seran mas rápidos, etc... Para llenar la barra de Stamina, tendremos que comer con frecuencia, curarnos de las sanguijuelas si es que nos han picado, etc...

Para comer, tendremos que usar, a parte de las raciones que nos proporcionan en la misión, todo tipo de animales que encontremos por la jungla, desde serpientes a cocodrilos, pasando por ranas o setas. Todos estos animales los encontraremos por las diferentes zonas, y podremos capturarlos tanto vivos como muertos.

Por un lado, las cinemáticas tan cuidadas que rebosan Hideo Kojima por los todos poros, y por otro, la banda sonora espectacular hacen de este titulo un claro ejemplo de lo que tiene que ser un Metal Gear Solid, y es que estamos hablando del que es, para muchos, el mejor de la saga con diferencia.

Sin duda, este titulo no puede faltar en vuestra estantería.

miércoles, 25 de julio de 2012

Me he pasado: Theatrhythm Final Fantasy

Efectivamente amigos, he de reconocer que Square-Enix me la ha vuelto a meter doblada, y es que esta vez se han propuesto hacer un título que jugara con los recuerdos y sentimientos de los mas antiguos seguidores de la saga. ¿Como? Muy fácil, en forma de canciones...

Y es que estamos ante un titulo que, aun llevando en su nombre "Final Fantasy", no es mas que un juego musical donde reúnen las mas míticas melodías de esta saga que un día fue, y hoy ya no es...

El juego en líneas generales esta bien (si nos gustan los juegos musicales, claro). Tenemos varios modos de juego, por un lado el modo Series, donde tendremos tres canciones de cada titulo de la saga: Una pelea, un viaje y una cinemática. Mientras juguemos en este modo de juego se nos desbloquearán dos mas.

Por otro lado el modo challenge, donde podremos rejugar las canciones del modo series, pero esta vez por separado. Y además, aquí podremos jugar también a las canciones que desbloqueemos y las que compremos en la tienda.

Por ultimo tenemos Chaos Shrine, donde encontraremos retos con dos temas al azar...y dificultad al azar también... El objetivo de este modo es completar los 99 retos que nos proponen. Este modo tiene la peculiaridad de tener modo multijugador, modo que no he tenido el placer de probar.

A todo esto tenemos que añadirle que a lo largo del juego tendremos que llevar un equipo de cuatro personajes. Los personajes son, en principio, todos los protagonistas de los FF desde el I hasta el XIII. Digo en principio porque con el tiempo iremos desbloqueando mas personajes secundarios de todas las sagas...

Para darle un aire RPG, podremos equipar a nuestros personajes con diferentes objetos que iremos recogiendo al ir completando las canciones. Estos objetos dotaran a nuestro personaje de habilidades especiales que durante las canciones nos beneficiarán.

En cuanto a la dificultad, decir que el juego pose tres modos de dificultad. Los dos primeros podríamos decir que para el usuario medio son pasables..., pero el ultimo modo de dificultad solo esta al alcance de un autómata, es una locura.

Concluyendo, he podido probar por suerte varios juegos de este genero, el ultimo fue el Taiko no Tatsujin para Nintendo DS y a pesar de que Theatrhythm Final Fantasy cuenta con unos temas insuperables creo que no han sido capaces de sacar partido al juego..., es de esos juegos que no te llena... De todos modos, si te gustan los juegos musicales, te recomiendo que le eches un vistazo.

domingo, 8 de julio de 2012

Me he pasado: Metal Gear Solid 2

Hace ya unos meses, en época de exámenes, compré Metal Gear Solid HD Collection, y por fin, he podido tener tiempo para volver a re-jugar Metal Gear Solid 2.

En este juego se podría decir que hay dos historias. La primera, se sucede dos años después de Shadow Moses. Controlaremos a Solid Snake, que va a bordo de un barco donde sospechan que pueden estar transportando un nuevo modelo de Metal Gear. Snake, con la ayuda de Otacon, tendrá la misión de infiltrase en el buque y sacar documentos gráficos de la existencia de dicho Metal Gear.

La segunda historia comienza cuatro años después de Shadow Moses, y por lo tanto, dos años después de la primera historia. Aquí controlaremos a Raiden, y soldado que por lo que nos cuenta no ha tenido aun ninguna misión real, toda su experiencia se basa en VR (Realidad Virtual). El coronel, será el encargado de guiarnos vía codec.

La misión tiene lugar en el Big Shell, una estructura diseñada para retener y limpiar el petroleo que fue soltado por un buque en la costa de Nueva York. Allí, una banda terrorista tiene retenidos a una treintena de rehenes, entre los que se encuentra el presidente de los Estados Unidos de América. Tu misión, infiltrarte sin ser visto y rescatar al presidente. A partir de aquí, descubrirlo vosotros mismos.

En el aspecto de jugabilidad, MGS2 es muy parecido a su predecesor. Podremos correr, agacharnos, pegarnos a la pared, arrastrarnos por el suelo, colgarnos por barandillas, lo que haga falta para que los centinelas no nos detecten.

Tendremos a nuestra disposición todo tipo de armas, muchas de la mismas nos sonarán del primer capitulo de la saga. Empezaremos con una pistola de dardos tranquilizantes, que dormirá a nuestros enemigos y a lo largo del juego, iremos adquiriendo fusiles, lanzacohetes, rifles francotirador, etc...

Para zafarnos de nuestros enemigos, a parte de las armas ya comentadas, también podremos golpearlos hasta dejarlos inconscientes, ahogarlos hasta que se desmayen o directamente romperles el cuello. También, para que no nos descubran, podremos mover los cuerpos para esconderlos para que no se lo encuentre otro guardia.

En el aspecto gráfico nos encontramos unos personajes muy cuidados, escenarios algo repetitivos, pero que cumplen con el propósito del juego. El juego para la época esta bastante bien, hay que tener en cuenta que hablamos de un juego que se lanzo 2001 para Play Station 2.

El aspecto sonoro es sublime. Por un lado, tenemos los efectos especiales tales como el sonido al recargar un arma, pasos, efecto de los disparos, etc que están muy logrados. Por otro, nos encontramos con una de las mejores banda sonora de la época, compuesta por los músicos de Konami, entre ellos, Kazuki Muraoka.

El juego, todo hay que decirlo, no es que dure mucho. Haciendo las dos misiones y siendo la primera vez que juegas, se te puede ir a las 10 o 11 horas. Pero si ya sabes mas o menos lo que tienes que hacer y saltando las conversaciones y vídeos, el juego se queda en unas 5 horas. De todos modos, el juego invita a re-jugarlo mas de una vez para conseguir objetos como las pelucas de Raiden (munición infinita, agarre infinito, etc), o los trajes de invisibilidad. Por no hablar de las misiones VR, que hacen que el juego se vaya a gusto a las 20 - 25 horas.

En conclusión, si no has jugado nunca ha ningún juego de la saga, te recomiendo que empieces por el primero, ya que ayuda mucho a entender muchas de las cosas que suceden en el juego. Estamos ante uno de los títulos imprescindibles de Play Station 2.


jueves, 28 de junio de 2012

Me he pasado: Final Fantasy IV

Aún recuerdo cuando compré Final Fantasy IV para Nintendo DS, fue paseándome por la sección de videojuegos del típico supermercado, donde mas de una vez he encontrado alguna joyita que otra tirada de precio. Allí puede encontrar, ni mas ni menos, que Final Fantasy IV para Nintendo DS por solo 9,90 euros... Me pareció hasta un insulto ver como un juego que fue un claro salto generacional en lo que a JRPG´s se refiere estaba cogiendo polvo en aquel estante con un precio tan miserable.

Cecil, el capitán de las Alas Rojas de Baronia vuelve de una misión junto a su tripulación. En dicha misión han arrebatado al pueblo de Mysidia el cristal del agua. El pueblo de Mysidia no ofreció resistencia. En dicho viaje de vuelta la tripulación empieza a cuestionar las ordenes del rey, y comienzan a debatir si esta bien o mal lo que están haciendo. Cecil responde que los mysidianos sabían mucho sobre el cristal y que era necesario arrebatárselo para garantizar la paz y la seguridad en Baronia. Pero lo cierto es que, el propio Cecil, alberga las mismas dudas...

Así comienza Final Fantasy IV, el resto, me gustaría que lo descubrierais por vosotros mismos, y es que no merece la pena que yo empiece aquí a destripar una de las mejores entregas de esta saga. Merece mucho mas la pena que lo juguéis por vosotros mismos.

En el apartado gráfico hay que reconocer que es un poco mejor que la versión de Final Fantasy III para Nintendo DS, pero que aun así, en mi opinión, podrían haber hecho un poquito mas. Por ejemplo, las mazmorras las reciclan todo lo que pueden, en el sentido de que el escenario en si se repite una y otra vez, cambiando eso si, la ruta de las mismas. De todas formas, creo que es un lujo poder re-jugar este clásico en un 3D que aunque no es perfecto, no esta nada mal.

En lo que ha jugabilidad se refiere Final Fantasy aporta muchas cosillas. En las batallas, a parte de los clásicos Atacar, Magia, Invocar y Objetos, podremos conseguir Aumentos. Cada personaje tiene sus propios aumentos y aparte, podremos conseguir mas aumentos a lo largo del juego. Este aspecto me ha gustado bastante porque dota de mas dinamismo a las batallas.

Otra novedad importante es la invocación de Rydia llamada Nib. Nib es un personaje al que podremos pintarle la cara como nosotros queramos gracias a la pantalla táctil. Además, para subir los atributos de Nib tendremos que realizar varios minijuegos ayudados también con la pantalla táctil. ¿Y todo esto para que? Pues para así poder enfrentar a nuestro Nib al de otros amigos a través de la conexión inalámbrica.

En cuanto a dificultad el juego, por lo menos a mi y comparándolo con otros de la saga, me ha parecido fácil, eso si, en muchas partes del juego no tendrás mas remedio que dedicar algo de tiempo a subir de nivel a tus personajes para poder completar ciertas zonas, pero esto es algo que sucede en todos los Final Fantasy de la saga.

En el apartado sonoro solo puedo decir Nobuo Uematsu en estado puro amigos. En este titulo encontramos canciones fabulosas que además en la versión de Nintendo DS han sido remasterizadas. En este juego tenemos canciones como Theme of Love (vídeo de abajo), Red Wings, Kingdom Baron, Rydia Theme, Tower of Babel, y aquí podría estar nombrando unas cuantas mas. Simplemente de 10. Os aconsejo encarecidamente que juguéis con auriculares con la DS, la diferencia es tremenda.

Si tienes una Nintendo DS cogiendo polvo y aun no has jugado Final Fantasy IV, te aconsejo que lo juegues y sobretodo, que lo disfrutes. Simplemente indispensable.


lunes, 28 de mayo de 2012

Me he pasado: Diablo III

Después de completar el modo normal y pesadilla de Diablo III con mi fiel cazador de demonios creo que me encuentro en disposición de analizar este titulo tan esperado.

La historia nos cuenta las hazañas de un humano (nuestro personaje), que tras investigar la caída de un meteorito cerca de Nueva Tristán, se ve envuelto en algo mucho mayor, la amenaza de los demonios menores. No quiero contar mucho mas para no desvelaros la historia, decir nada mas que la historia esta dividida en cuatro actos.

A lo largo de la historia se nos irán uniendo varios personajes y compañeros que podremos reclutar para que nos acompañen en nuestras misiones. Otros nos ofrecerán ciertos servicios como el herrero al que podremos ir instruyéndole para que cada vez nos haga mejores armas, o el joyero, que hará lo propio con las joyas que podremos colocar en nuestros objetos, dotándolos así de aun mas poder.

En este titulo nos encontramos con cuatro niveles de dificultad: Normal, Pesadilla, Infierno y Averno. Yo personalmente os puedo hablar de los tres primeros. Normal es sencillo de pasar con un personaje de nivel 30 mas o menos. Pesadilla en cambio es mas complicado, ya que a parte de requerir un nivel alto también es conveniente equiparse con buenos objetos, aun así, no es tan difícil de pasar como a priori pueda parecer. Por ultimo, Infierno, actualmente estoy al final del Acto I y con un personaje de nivel 53 me esta costando bastante. No quiero ni imaginar como sera Averno...

El control es simple, clic izquierdo y derecho lanzan habilidades, después tenemos mas en las teclas 1,2,3 y 4. Las habilidades irán mejorando según subamos de nivel. También podremos conseguir nuevas habilidades según vayamos subiendo.

La historia la puedes jugar en cooperativo con hasta cuatro compañeros. En mi opinión creo que se han quedado cortos. Sin ir mas lejos en Diablo II se podían hacer grupos de ocho, pero bueno, pese a esto decir que el modo cooperativo es mucho mas divertido, aunque tenéis que tener en cuenta que por cada amigo que se os una, los enemigos se harán mas fuertes.

Gráficamente no esta nada mal, creo que en estos tiempos la gente puede esperarse algo mas en este aspecto pero en mi opinión, teniendo en cuenta la cantidad de enemigos que mueve fluidamente en pantalla no se le puede pedir mas.

En cuanto ha sonido se refiere decir que por un lado, el doblaje es magnifico, en mi opinión no tiene nada que envidiarle a otros doblajes como el de Starcraft II. Teniendo en cuenta los pocos juegos que se doblan a nuestro idioma en la actualidad, es de agradecer encontrarte con que Diablo III tiene un excelente doblaje. En lo que a música se refiere, decir que esta bastante bien, tiene algunos temas muy buenos, y otros que bueno, no están mal, pero no son la gran cosa, como pueden ser por ejemplo los temas que suenan en las grutas, minas, etc...

Por otro lado también tenemos el modo incondicional que trata, como ya sabréis los que habéis jugado a Diablo II, de jugar la historia pero si en algún momento te llegan a matar, ya no podrás jugar mas con ese héroe.

Otro aspecto que a mi me suele gustar bastante es que han incluido un sistema de logros. Podremos consultar los mismos con la tecla Y, ver lo que nos queda para conseguir alguno, o ver lo que tenemos que hacer para conseguir otros.

Lo único que puedo añadir es que os animéis a probarlo ya que engancha mucho.

The Legend of Zelda: Twilight Princess (Parte 11)