viernes, 4 de diciembre de 2009
Manifiesto: En defensa de los derechos fundamentales de Internet
1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
NOTA: Este manifiesto fue redactado conjuntamente por periodistas, bloggers e internautas. Si estás de acuerdo, copialo, publícalo en tu blog, leelo en tu podcast, imprímelo y difúndelo por todas las vías que puedas.
domingo, 22 de noviembre de 2009
martes, 10 de noviembre de 2009
Nuevas adquisiciones consoleras
-The Orange Box (Seminuevo)
-Pro Evolution Soccer 2010
Game Cube:
-Super Mario Sunshine
Estos son los juegos que he añadido recientemente a mi colección, comentaros que la entrada de Mis juegos y consolas ha sido actualizada.
Un Saludo
lunes, 9 de noviembre de 2009
Colección de Contenedores: Suances
Y es que amigos, todo el mundo puede conseguir lo que se propone, nadie daba un duro por estos bidones, podrían haber acabado siendo rociado con gasolina y calentando a un vagabundo, pero gracias a su fuerza de voluntad, ha conseguido un prospero trabajo, y es que amigos, si hay algo que no se acabará nunca en el mundo, es la basura.
¡Hasta la próxima!
domingo, 8 de noviembre de 2009
martes, 29 de septiembre de 2009
El Coltan (o coltán)

¿Y para qué sirve este producto terrestre? Lo encontramos en todas las maquinas que nos rodean como teléfonos móviles, ordenadores, pantallas de plasma, cámaras digitales... o proyectos de alta tecnología como, por ejemplo, los satélites artificiales enviados al espacio.
El tántalo (uno de los componentes del coltan) se usa principalmente en la elaboración de condensadores. El condensador electrolítico de tántalo es en la actualidad un tipo

Que los aparatos electrónicos nombrados hayan podido reducir su tamaño de manera considerable ha sido en gran parte posible gracias al uso de los condensadores electrolíticos de tántalo que han ido sustituyendo a los condensadores electrolíticos tradicionales.
Aunque la mayoría de los dispositivos electrónicos pueden funcionar con condensadores electrolíticos normales, los condensadores electrolíticos de tántalo tienen valores de capacidad eléctrica más exactos, soportan mayores temperaturas y son muchísimo más pequeños. Esto los hace ideales para las exigencias actuales de miniaturización de los dispositivos electrónicos. La gran demanda de estos condensadores ha disparado el precio del tántalo. Un condensador de tántalo cuesta mucho más que un condensador electrolítico normal de las mismas características.
sábado, 26 de septiembre de 2009
Colección de Contenedores: Burgos
Hay que estar agradecidos compañeros, porque hay que decir que nuestros amigos tienen un trabajo literalmente de mierda y nunca, repito nunca, les he oido quejarse.
¡Hasta la próxima!
martes, 15 de septiembre de 2009
Trasteando con el Photoshop
Aunque lo que mas he hecho durante este tiempo han sido firmas para foros, he aquí unas cuentas de ellas:
Esta fue la primera, como podéis ver muuuy simple, llevaba un día con el Photoshop, jeje:



domingo, 13 de septiembre de 2009
Papercraft de Sephiroth
He de decir que yo no hacia estas cosas desde que era muy pequeño, de hecho, de pequeño se me daban bastante mal, pero el resultado no ha sido tan malo como me temía, aquí lo tenéis:
Un Saludo
martes, 8 de septiembre de 2009
Colección de Contenedores: Comillas
Un saludo compañeros.
lunes, 7 de septiembre de 2009
Los siete enanitos y los siete entierros
Los Siete Enanitos Y los Siete Entierros
Era un dia normal, Blancanieves y los siete enanitos convivían felices en la casita del bosque. Los siete enanitos se fueron a trabajar y Blancanieves se quedó limpiando en casa. Blancanieves oyó la puerta, abrió, y vio delante de sus ojos una misteriosa silueta, que hagarraba una hoz, en la puerta. De repente el cielo se oscureció. Asustada, Blancanieves cerró la puerta de un portazo. Blancanieves tardo en reponerse, y cuando estaba a punto de seguir limpiando volvieron a llamar, temerosa, se acerco a la puerta, agarro el pomo, lo giró, y abrió la puerta, el cielo volvía a estar claro y despejado, bajo la mirada y se horrorizo al ver que los que habían llamado a la puerta eran dos enanitos y uno de ellos gravemente herido.
Entraron, Blancanieves mandó al enano que no estaba herido, que fuera a por el botiquín, aunque poco se podía hacer. El enano entró en la cocina, agarró el botiquín, y antes de darse la vuelta ya tenía un cuchillo clavado profundamente en el cuello...
Los cinco enanitos que se habían quedado trabajando, volvieron a casa preocupados por la salud de su compañero. Al entrar, se dirigieron a la cocina, la mesa estaba puesta, había cinco platos de sopa y una nota: ¨Estamos en el hospital¨. Los enanitos comieron, y al acabar, tres de ellos decidieron ir al hospital, los otros se quedaron cuidando la casa. Los dos que se quedaron se pusieron a recoger la mesa, y a uno de ellos le entro un gran apretón, fue corriendo al baño, el otro enano, asustado, le pregunto que si se encontraba bien, nadie contesto, el enano entro en el baño y vio a su amigo tirado en el suelo, se agacho pero ya no había nada que hacer, estaba muerto. De pronto, notó como algo afilado atravesaba su cuello.
Los tres enanos que fueron al hospital volvieron más preocupados aún ya que en el hospital del pueblo no habían ingresado a su compañero y no había mas hospitales en bastantes kilómetros a la redonda. Los tres enanos entraron en la casa, uno de ellos tenia mucha sed, y decidió ir a por un vaso de agua a la cocina. Abrió el grifo, pero de éste no salia agua, sino sangre, asustado, fue al deposito de agua, se asomo y vio un montón de cadáveres, que le resultaban conocidos, le entro el pánico, pero no le dio tiempo a reaccionar cuando noto que alguien le empujaba al fondo del deposito.
Los otros dos enanos, al ver que su amigo tardaba, fueron a la cocina y vieron el grifo abierto y se percataron de que del grifo no salia agua sino sangre, corrieron al deposito. Cuando se acercaron oyeron los gritos de su amigo. Uno de ellos se asomo, y vio a su amigo rodeado de cadáveres, de repente oyó un grito a sus espaldas, se dio la vuelta y aunque no se lo creía, vio a Blancanieves atravesando al enano con un cuchillo, Blancanieves agarró el cadáver y lo lanzo al deposito, ¨solo queda uno¨ dijo Blancanieves entusiasmada, el enano no podía moverse, cerro los ojos y sintió el dolor mas grande de su vida.
El enano despertó de un salto de la cama. Había sido sólo un sueño. Dio la luz y vio a todos sus compañeros, cada uno en su cama, cada uno...con un cuchillo clavado en el pecho. Una silueta con capa negra y una hoz se abalanzo sobre el.
FIN
jueves, 3 de septiembre de 2009
Ya me ha llegado!!! Dissidia Final Fantasy
Si me disculpais voy a probar el juego!!!
miércoles, 2 de septiembre de 2009
Colección de Contenedores: Alagón

Podemos fijarnos también en el colorido, si señor, y es que amigos, los contenedores, aunque no lo parezcan son muy coquetos, y a veces les gusta cambiar del clásico color verde mierda que suelen llevar.
Y poco mas que comentar, volver a agradecer a nuestro querido compañero Saulot por habernos mandado esta imagen de esta bella localidad.
Un Saludo
viernes, 28 de agosto de 2009
Mis juegos y consolas
Esta entrada llevo un par de semanas preparándola, aunque si sumásemos el tiempo real serian unas horas, pero hasta que he encontrado algunas cosillas que tenia escondidas en los mas recóndito de mi casa... Aquí os presento unas de mias mas preciadas posesiones, mis consolas y mis juegos, una colección escasa, ya que no he tenido muchos juegos cuando era pequeño, pero que con los años voy aumentando.
- Mastergames: Esta consola es la primera que llego a mis manos, se trataba de una Famiclon de la NES, es decir, era la consola ¨pirata¨ de la Nintendo (Famicon en Japon, de ahí lo de Famiclon para referirse a la copia)
- Juegos de la Mastergames: Comentar que de los cuatro que poseia solo he encontrado uno, seguire buscandolos por casa hasta que los encuentre.
- 650 in 1: Era un cartucho en el que venían unos 40 juegos, lo de 650 era que habia el mismo juego repetido varias veces pero con alteraciones, mas velocidad, colores diferentes, etc...
- Dysney´s Adventure of the Magic Kingdom
- Elite: Uno de los primeros juegos en 3D wireframe
- Sky or Die.
- Game Boy: En realidad era de mi hermano, pero me la acabe agenciando yo, jeje.
- Game Boy Pocket: Esta si que era mía.
- Sus juegos:
- Star Saver
- The Jetsons
- Robin Hood
- Street Fighter II
- Aladdin
- Star Wars
- 40 in 1
- Contra
- Dragon´s Lair
- Mickey Mouse II
- Tetris
- Pokemon Azul
- Pokemon Oro
- Game Boy Advance: Esta también es mía.
- Sus juegos:
- Mario Kart Super Circuit
- Spiderman
- Super Street Fighter II Turbo Revival
- Kingdom Hearts Chains of Memories
- PlayStation: Esta la compre yo y fue una de las mejores inversiones de mi vida.
- Sus juegos (Originales, ejem):
- Gran Turismo 2
- Final Fantasy VII ¨Internacional¨
- PlayStation 2: La compramos a medias entre mi hermano y yo.
- Sus juegos:
- The Geteway
- WRC II Extreme
- Final Fantasy X
- Final Fantasy XII
- Final Fantasy VII: Dirge of Cerberus
- Gran Turismo 4
- Nintendo DS Lite: Me toco la Nintendo DS en Hobby Consoloas, mas tarde la vendi y me compre la Lite.
- Sus juegos:
- Mario Kart DS
- Pokemon Platino
- Final Fantasy IV
- Game Cube:(Comprada en GAME por 20 euros)
- Sus Juegos (Gracias Ebay, xD):
- Pokemon Colisseum
- Super Smash Bross. Melee
- Mario Party 4
- 1080º Avalanche
- Luigi´s Mansion
- Starfox Adventure
- Animal Crossing
- Mario Kart Double Dash (Edición caja roja)
- Super Mario Sunshine
- PlayStation Portable: Regalo de mi garrapatita, jeje
- Sus Juegos:
- Tekken Dark Resurrection
- Metal Gear: Portable Ops
- Dungeons and Dragons Tactics
- Crisis Core: Final Fantasy VII (Mas libro de ilustraciones)
- Dissidia Final Fantasy Edición Coleccionista
- PlayStation 3: ¡Otro regalo de mi garrapatita!
- Sus Juegos:
- Gran Turismo 5 Prologue
- Metal Gear Solid 4
- Pro Evolution Soccer 2009
- Formula 1 Championship Edition (Como podeis ver seminuevo, xD)
- LittleBig Planet
- Assassin´s Creed
- Grand Theft Auto 4
- Pro Evolution Soccer 2010
- The Orange Box
- Próximas adquisiciones:
- Dissidia Final Fantasy (Edición Coleccionista) PSP (Comprado)
- Tekken 6 PS3
- Assassin Creed II PS3
- Gran Turismo 5 PS3
- Final Fantasy XIII PS3
- Final Fantasy Versus XIII PS3
- Final Fantasy Agito XIII PSP
- Kingdom Hearts: Birth by Sleep PSP
- Kingdom Hearts 358/2 Day´s NDS
- Formula One 2010 PS3
- Metal Gear Solid: Peace Walker PSP
- Metal Gear Solid Rising PS3
Nuevo Trailer de Guild Wars 2
Un Saludo
lunes, 27 de julio de 2009
Colección de Contenedores: El Pardo
Un Saludo
domingo, 26 de julio de 2009
Crítica: AYRE Banquetes
Hace unos meses me invitaron gentilmente a una boda en Madrid, exactamente en el hotel Gran Hotel Colon, el banquete estaba a cargo de AYRE Banquetes. La verdad es que solo fui al banquete pero lo hubiera cambiado encantado por asistir a una lectura en grupo de la biografía de Julián Muñoz...
Todo empezó con un cóctel de bienvenida... acabábamos de llegar cuando unos ¨amables¨ camareros nos recibieron amablemente, si entendemos como amablemente malas miraras, empujar a la gente en vez de pedirle que se aparte, etc... Los canapés que ofrecían la verdad es que eran, por decirlo de alguna manera, difíciles de comer, ya que por un lado no se podia distinguir lo que te comías y por otro no sabias como comerlo para que no se te cállese la mitad al suelo.
Al fin, pasamos a la cena en cuestión. Primero quiero comentar, y esto no creo que fuera culpa de la organización del banquete, que tuvieron la gran idea de desfragmentar la familia como si del mismo disco duro se tratase, dejándonos sentados con personas completamente desconocidas..., aunque gracias a la gentileza y la picardía de los invitados se pudo solucionar enseguida.
Empezamos la velada con uno de los platos que mas repelús me han dado en la vida... Se trataba de una crema fría (y tan fría...) de melón con virutas de jamón ibérico... Solo con deciros, queridos amigos, que los amables (no olvidemos su infinita amabilidad) camareros recogieron todos los platos prácticamente sin tocarlos... jamás olvidare ese espeluznante plato.
Seguimos con el pescado amigos, que vino de la mano de nuestros amigos los camareros (a estas alturas de la velada ya éramos como hermanos) y se trataba ni más ni menos que de una merluza con brocheta de langostino y salsa romescu... Vamos por partes, lo primero comentar que nuestros queridos hermanos los camareros tenían que tener algún problema con la mesa caliente...ya que la merluza llego a la misma temperatura que la flamante crema de melón... Pero hablemos del plato en sí, la merluza podríamos decir que era tan minúscula como insípida, la verdad es que los cocineros acertaron al acompañarla de la salsa romescu, ya que el pequeño trocito de merluza no había quien lo tragara sin dicha salsa...
Como todos sabemos, al pasar del pescado a la carne (jamás entenderé la manía de poner dos segundos en las bodas...¡Qué desperdicio de comida!) se suele tomar un sorbete de limón, adoro los sorbetes de limón..., pero nuestros queridos anfitriones nos quisieron innovar con un sorbete de manzana acida con su licor... solo comentaros que los sorbetes corrieron la misma suerte que la incomparable crema de melón...
¨Aquí viene lo bueno¨ eso me dije a mí mismo y a mi hambriento estomago ya que como podíamos leer en la carta el siguiente plato era solomillo de ternera con patatas y setas. Y al fin llego..., un minúsculo solomillo (no iba a ser menos que su hermana la merluza) con tres patatas contadas mientras me las comía de una en una atónito... Solo decir que el solomillo estaba pasable la verdad, poco hecho para mi gusto, pero pasable...
Mis tripas resonaban cuando llego el postre que se trataba de milhojas de frutas del bosque...en realidad era hojaldre con un par de frambuesas por encima...
Por último el café de moka con petit fours...ni puñetara idea de lo que era la verdad, era tan enigmático como el nombre...
El viaje de vuelta a casa se hico largo...es lo que tiene el hambre... en cuanto llegue a casa me comí un sándwich.
Hasta la próxima compañeros.
jueves, 11 de junio de 2009
Mazo de Chispas: Hechizos y Artefactos
Vamos con los artefactos:
La verdad es que de artefactos hay poco, dos Medallones de Rubies, hay quien en los mazos de chispas mete un Lanzaesquirlas Trasgo..., pero yo he preferido no hacerlo y un Disco de Nevinyrral.
Medallón de Rubies: Los hechizos rojos cuestan 1 menos para jugarlos.


4 Relampagos: El Relampago hace 3 puntos de daño a la criatura o jugador objetivo.


4 Choque: El Choque hace 2 puntos de daño a la criatura o jugador objetivo.

4 Incinerar: Incinerar hace 3 puntos de daño a la criatura o jugador objetivo. La criatura que reciba este daño de esta manera no puede ser regenerada este turno.


2 Fork: Pon una copia del hechizo instantáneo o conjuro en la pila, excepto que ésta copia el color del Fork y puedes elegir nuevos objetivos para la copia.

3 Amedrentar: A menos que un jugador elija que el Amedrentar le haga 5 puntos de daño, el jugador objetivo roba tres cartas.

2 Llegar al límite: Destruye todas las criaturas a menos que un jugador elija que el Llegar al Límite le haga 6 puntos de daño. Las criaturas destruidas de esta manera no pueden ser regeneradas.

¡Hasta la próxima!