Hace poco probé GNewSense, ¿Que es GNewSense? Se trata de un sistema operativo con núcleo Linux, pero este tiene algo de especial, y es que solo puedes usar software libre en el... La idea de crear este sistema operativo nació con una charla entre Richard Stallman y Mark Shuttleworth en una conferencia sobre Software Libre, en la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información celebrada en Túnez en noviembre de 2005.
La primera beta de este singular sistema operativo fue lanzada el 2 de noviembre de 2006, estaba basada en Ubuntu 6.06. Este sistema operativo ha seguido evolucionando y hace poco, el 14 de septiembre de 2009 salio la version 2.3. Hay gente que dice que este sistema operativo es el que usa Richard Stallman.
Ahora os voy ha ir enseñando y comentando mi experiencia con el. Lo primero insertamos el live CD de GNewSense, arrancamos la maquina y esperamos un poco hasta que nos aparece el escritorio del Live CD.


Una vez que hayamos probado todo lo que queríamos en el Live CD pulsamos en "Reiniciar ahora", el sistema se reiniciará, y ya arrancaremos con GNewSense.



El cliente de correo que trae es Evolution, y el de mensajería instantánea es Pidgin. Como podéis ver todos son software libre.



Aun así, podemos encontrar gran cantidad de programas libres bastante buenos, y de todo tipo.


En el menú donde podemos elegir los repositorios, podemos observar que solo nos da la opción de elegir software "main" y "universe", que se trata de software libre o mantenido por la comunidad. Vemos como no tenemos la opción de añadir "restricted" o "multiverse".

Por ultimo, el sistema operativo, como podéis ver, recibe periódicamente actualizaciones como cualquier otra distibución. Una vez mas, el Gestor de Actualizaciones muy parecido al de Ubuntu...
Indicar también que muchas cosas, aun habiendo seleccionado el idioma español, vienen en ingles, es algo en lo que aun tienen que trabajar...
Indicar también que muchas cosas, aun habiendo seleccionado el idioma español, vienen en ingles, es algo en lo que aun tienen que trabajar...
