Escribo esta entrada aun con el estomago encogido de los nervios que hemos pasado esta noche todos los atléticos. Al fin, 24 años después el Atlético de Madrid se planta en una final Europea, a disfrutar el momento compañeros.
¡Grande el Atlético, grande el uruguayo, gracias Forlán!
Estaréis diciendo: ¿Que diablos dice este personaje? Pues me refiero a cambiar la apariencia de nuestro Ubuntu 9.10 y que se parezca a la interfaz de Mac OS X SnowLeopard.
Lo primero que necesitamos es un programa llamado Epidermis, lo podéis conseguir de esta manera:
Una vez instalado Epidermis podemos acceder a el desde Aplicaciones/Herramientas del Sistema/Epidermis. Hacemos click y se abrirá el programa, que vendrá sin ningún tema. Para conseguirlos click en Buscar Más, seleccionamos los que nos gusten, en nuestro casi vamos a seleccionarlos todos para tenerlos a mano.
Una vez hecho esto, pulsamos en Instalados y buscamos el Tema Mac4Lin, lo seleccionamos y pulsamos en Aplicar abajo del todo. De esta forma cambiará rápidamente el Tema de nuestro Ubuntu, tanto ventanas, iconos, fondo de escritorio, etc...
Ahora, vamos a añadir la típica barra de iconos que trae Mac OS X en la parte inferior del escritorio, para ello, vamos a descargar desde el Centro de Software de Ubuntu un pequeño programa llamado AvantWindowNavegator, lo buscamos y lo descargamos.
Una vez descargado podemos activarlo desde Aplicaciones/Accesorios/Navegador de Ventanas Avant. Pero para configurarlo a nuestro gusto, tenemos que hacerlo desde Sistema/Preferencias/AwnSettings. Desde ahí podemos configurarlo a nuestro gusto.
Indicar que para poder poner la configuración 3D del Navegador de Ventanas Avant tenemos que tener los efectos visuales al menos en la opción Extra. Para cambiar esta configuración accederemos desde Sistema/Preferencias/Apariencia/Efectos Visuales.
Para añadir iconos basta con arrastrarlo hasta la barra, así de fácil. Una vez hecho esto, nos quedará un escritorio muy parecido al de Mac OS X SnowLeopard.
Os dejo aquí un temazo que esta triunfando en todas las discotecas del país:
Letra:
La NASA, la NASA, la NASA siempre manda cohetes, cohetes, cohetes. Lanzas dichos cohetes desde cabo cañaveral y montan una especie de andamio para poner el cohete bien vertical ¡Vertical!
En la sala de control han instalado un monitor de lo menos viente pulgadas y una maquina de café y un destornillador ¡Destornillador!
La NASA, la NASA, la NASA siempre manda cohetes, cohetes, cohetes que llegan a la Luna, la Luna, la Luna y se pasan de largo, a veces, a veces.
Un paseo espacial supone un riesgo mortal si alguien te corta la cuerda amigo con el infinito te las veras ¡veras! ¡veras!
Llevan la comida en tubos de pasta dental los llevan de muchos sabores les gusta el sopa Juliana y el de Vichisua, el de Vichisuaaaa
La NASA, la NASA, la NASA siempre manda cohetes, cohetes, cohetes que llegan a la Luna, la Luna, la Luna y se pasan de largo, a veces, a veces.
Algún cacharro mas, con un perro con casco y miran a ver si se muere o vuelve con garrapatas del espacio exterior ¡exterior!
Se esta montando ya, algo así como un albergue espacial con agua caliente en las duchas por si algunos vienen sudaos del paseo espacial que se puedan bañar, que si no huelen mal ¡Huelen muy mal, muy mal, muy mal, muy mal!
La NASA, la NASA, la NASA siempre manda cohetes, cohetes, cohetes que llegan a la Luna, la Luna, la Luna y se pasan de largo, a veces, a veces.
La NASA, la NASA, la NASA siempre manda cohetes, cohetes, cohetes que llegan a la Luna, la Luna, la Luna y se pasan de largo, a veces, a veces.
Y cuando regresan a casa la re entrada en la atmósfera terrestre es criminal algunos caen al mar y los van a buscar
En esta entrada me gustaría analizar estos paquetes de programas de ofimática, e intentar ver cual nos compensa mas...
Por un lado tenemos Microsoft Office, se trata del paquete mas famoso y usado sin ninguna duda, ¿Por que? Yo creo que por desconocimiento o por que realmente el usuario lo necesita.
¿Por que por desconocimiento? Mucha gente desconoce que existan otros paquetes como Microsoft Office, aun que hay que decir también que ya mucha gente empieza a conocer OpenOffice.
También pienso, como he comentado antes que hay gente que realmente lo necesita, ya que Office puede traer unas herramientas que OpenOffice no las tenga, o que no de tantas posibilidades como Office.
Por otro lado tenemos OpenOffice, que se trata de un paquete lo primero gratuito, no hay que pagar nada y comparándolo con lo caro que sale comprar por ejemplo Microsoft Office 2010, que es la ultima versión que ha salido nos sale bastante rentable. Ademas, hace prácticamente lo mismo que hace Office, aunque cabe decir que algunas pequeñas opciones que trae Office OpenOffice no las trae, pero suele cumplir con creces lo que cualquier usuario medio le pediria a un procesador de texto, a una hoja de calculo, etc...
Yo suelo recomendar OpenOffice, he usado los dos y la verdad es que estoy bastante contento con el, puede hacer prácticamente lo mismo que Office y sin pagar un solo euro.